El municipio de Puerto Vallarta se encuentra preparado para atender cualquier
contingencia que se presente por el paso del Huracán Beatriz, cuyo centro se
encuentra muy cerca de la costa del Pacífico mexicano y de acuerdo al
meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, en esta región podría generar lluvias,
vientos y oleaje no muy relevantes.
En sesión del Comité Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta y Bahía de
Banderas, encabezada por el secretario general del ayuntamiento vallartense,
Felipe de Jesús Rocha Reyes, Cornejo López informó que a las 4:00 pm el ciclón
se ubicaba a 100 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich. y a 175 km al sureste
de Manzanillo, Col., Con vientos sostenidos de 140 km/h, avanzando al noroeste a
20 km/h.
Hay zona de prevención por efectos de huracán desde Zihuatanejo, Gro., hasta
Playa Pérula, Jal., y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Playa Pérula,
Jal., hasta Cabo Corrientes., Jal. Zona de prevención por efectos de tormenta
tropical desde Zihuatanejo, Gro., hasta Punta Maldonado, Gro., y zona de
vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes, Jal., hasta
Punta Mita, Nay.
Agregó que en Puerto Vallarta los efectos relativamente no serían relevantes,
aunque se esperan lluvias, algo de viento y el flujo trasero podría generar trenes
de olas por algunas horas. Las lluvias más copiosas se registrarían en la zona
serrana, por lo cual habrá que vigilar los cauces. Refirió que un modelo contempla
la posibilidad de que el ciclón ingresé a tierra y con ello se disipe rápidamente.
«Es un huracán y es mejor estar preparados para lo que pueda suceder, el pronóstico
se está siguiendo conforme a la información del Servicio Meteorológico Nacional y
el Centro Nacional de Huracanes de Miami».
El director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Alonzo Castillón Andrade,
informó que se encuentran preparadas y coordinadas las autoridades de los tres
niveles de gobierno para atender cualquier contingencia, desde hace meses se
han visitado las zonas de riesgo y la ciudadanía está informada, se tienen listos
todos los recursos para, en caso de ser necesario, dar apertura a los refugios
temporales en coordinación con el Sistema DIF, ya que las instrucciones del
alcalde, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, son el disponer de todo lo
necesario para apoyar a la ciudadanía.
El director del DIF, Roberto Ramos Vázquez, informó que se tienen identificados
17 espacios para albergues y el primero en ser utilizado sería la Casa de Día. La
capacidad total sería para 3 mil 600 personas.
You must be logged in to post a comment Login