El director de la Octava Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, anunció que Puerto Vallarta ha confirmado su primer caso de dengue en lo que va del año, instando a los ciudadanos a participar en las jornadas de descacharrización y eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares.
Álvarez Zayas destacó que en 2023 la ciudad cerró con 56 casos y señaló que, aunque el paciente actual ya se recuperó por completo, se esperan más casos en las próximas semanas, no solo en Puerto Vallarta, sino también en otras regiones como Guerrero, Tabasco, Colima y Chiapas, debido a la movilización de personas desde dichos lugares.
El director de la Octava Región Sanitaria advirtió sobre la posibilidad de un silencio epidemiológico en Nayarit y resaltó que la movilización de personas, tanto por turismo como por búsqueda de empleo, puede contribuir al aumento de casos.
La Secretaría de Salud Jalisco hizo hincapié en la importancia de no automedicarse y en la necesidad de buscar atención médica ante los signos de alarma del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómito, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, sarpullido y dolor abdominal.
Además, se hizo un llamado a la población para permitir el acceso a las brigadas de vectores que trabajan en acciones preventivas durante todo el año.
You must be logged in to post a comment Login