Al inicio del 2024, la calidad laboral tomó diferentes direcciones en los estados. Por un lado, Jalisco retomó el primer lugar nacional en competencias de trabajo, mientras las entidades del sur involucradas en las grandes obras federales mejoraron, pero sin ocupar las primeras posiciones, a excepción de Quintana Roo.
De acuerdo con el Índice de calidad y competencia de la ocupación estatal de El Economista (ICCOE), Jalisco, Baja California y Aguascalientes lograron ser los únicos estados en semáforo verde en el primer trimestre del año en curso, es decir, con un nivel alto.
Estos territorios obtuvieron más de 80 puntos de 100 posibles. La cima fue para Jalisco con 85.5 puntos, escalón que no conquistaba desde el segundo trimestre del 2022. Esto derivó de su constancia que mostró en las ocho tasas complementarias que considera el ICCOE, presentando los indicadores más bajos del país en desocupación, presión general y condiciones críticas.
Por ejemplo, en condiciones críticas de ocupación, que incluye a las personas que trabajan menos de 35 horas a la semana por razones ajenas a sus decisiones, más las que trabajan más de 35 horas semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo y las que laboran más de 48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos, se ubicó en 20.64%, la menor en México.
You must be logged in to post a comment Login