La falta de presupuesto y la desaparición de JalTrade, el Instituto de Fomento al Comercio Exterior de Jalisco, han provocado un desplome en las exportaciones del estado, ubicándolo en el sexto lugar nacional. Esto a pesar de su potencial exportador en sectores como el agroindustrial y las industrias tradicionales del calzado, textil, vestido y joyería.
Causas del declive
Según Mario Gutiérrez Treviño, vicepresidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente, la falta de presupuesto para la Secretaría de Desarrollo Económico y la desaparición de JalTrade han sido clave en este declive. “No merecemos estar en el sexto lugar; tendríamos que estar dentro de los tres primeros”, enfatizó.
Comparación con otros estados
En el segundo trimestre de 2024, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato. Guanajuato, específicamente, ha rebasado a Jalisco en exportaciones.
Industria tradicional en riesgo
La industria tradicional, como el textil, vestido, calzado y joyería, está “muy vulnerable” debido a la competencia de China y el Tratado de Libre Comercio. La empresa Flexi de Guanajuato ya ha despedido a 1,700 personas.
Esperanza para el futuro
El vicepresidente de Comce Occidente se ha reunido con el gobernador electo, Pablo Lemus, y el próximo coordinador del gabinete económico, Mauro Garza, para discutir la reactivación de JalTrade y el aumento de recursos para la Secretaría de Desarrollo Económico.
You must be logged in to post a comment Login