Jalisco busca salir del pacto fiscal: una lucha por la justicia y la autonomía

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha presentado una iniciativa ante el Congreso del estado para salir del Pacto Fiscal. Esta decisión se toma después de años de sentir que Jalisco ha sido “pisoteado” por la federación en términos de distribución del presupuesto.

La situación actual

Jalisco es uno de los estados más productivos en materia financiera, sin embargo, ha sufrido recortes millonarios en los últimos años. Solo en 2024, la federación redujo en 3 mil 600 millones las participaciones que recibe el estado.

Objetivos de la salida del pacto fiscal

Alfaro busca establecer principios y condiciones de operación claras para todos los participantes en el sistema nacional de coordinación fiscal. También busca cambiar la perspectiva de la distribución desde una facultad implícita basada en convenios voluntarios a una facultad explícita con reglas claras.

Diferencia entre pacto fiscal y pacto federal

Es importante destacar que el Pacto Fiscal y el Pacto Federal no son lo mismo. El Pacto Federal se refiere a la unión de los 31 estados del país y la Ciudad de México para formar un país, mientras que el Pacto Fiscal se enfoca en la distribución de facultades tributarias para recaudar y asignar el gasto.

Iniciativas adicionales

Además de buscar la salida del Pacto Fiscal, Alfaro también ha presentado dos iniciativas para blindar los temas de salud y educación en el estado. Esto busca proteger los servicios de salud e infraestructura de la federación y generar una protección definitiva para los programas educativos.

You must be logged in to post a comment Login