La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, ha implementado el programa “De la ciencia al mercado”, que busca impulsar la innovación y el emprendimiento en el estado.
El programa ha tenido un gran impacto en la comunidad científica de Jalisco, ya que ha permitido a los investigadores desarrollar tecnologías y productos que pueden ser comercializados y tener un impacto positivo en la sociedad.
Según Odille Sánchez, líder del Centro de Excelencia de Emprendimiento de Base Científica y Tecnológica del Instituto de Emprendimiento del Tec de Monterrey, el programa ha logrado “diferenciar la investigación básica de la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico”.
Actualmente, se desarrolla la cuarta edición del programa, que ha tenido la mayor participación hasta la fecha, con 15 proyectos científicos que están recibiendo mentorías del Tec de Monterrey para ser llevados al mercado.
Los proyectos participantes se enfocan en áreas como la salud, el medio ambiente y el sector alimenticio. El programa proporciona asesores de negocio expertos en la rama correspondiente, asesores técnicos y asesoría sobre cómo acceder a fuentes de capital públicas y privadas.
Según Sánchez, el programa ha logrado “desarrollar no solo la ciencia sino también la economía en el estado”. El programa “De la ciencia al mercado” es un ejemplo de cómo la colaboración entre la academia, el gobierno y la industria puede impulsar la innovación y el emprendimiento en Jalisco.
You must be logged in to post a comment Login