El Consejo de Industriales Jalisco (IJ) lanzará programas de capacitación y conformará clústeres de proveeduría para integrar más pequeñas y medianas empresas (pymes) locales a las cadenas de suministros de grandes compañías. Esto fue anunciado por Antonio Lancaster-Jones, coordinador de IJ, quien destacó que el objetivo es aumentar la proveeduría local de 12% a 50% en los proyectos de inversión que llegan a Jalisco.
Para lograr esto, el proyecto requiere el compromiso de las empresas y la inversión del gobierno estatal en programas de capacitación y certificación para las pymes. Lancaster-Jones enfatizó que “más que un subsidio económico, necesitamos capacitar y apoyar a las pymes para que logren certificaciones y sean proveedores de grandes empresas”.
Además, el Consejo de Industriales Jalisco está explorando nuevos esquemas de asociación entre las pymes para que puedan incorporarse a las cadenas de proveeduría de grandes compañías que se están relocalizando en el estado. Esto incluye la creación de clústeres de proveeduría que permitan a las pymes unirse y ofrecer servicios y productos a gran escala.
Pese a la incertidumbre generada por el próximo inicio de la administración Trump en Estados Unidos, los empresarios locales prevén un 2025 positivo para el sector, con un crecimiento esperado de más del 2%. Las empresas están invirtiendo en sectores como la electrónica, la alimenticia y la moda, lo que genera oportunidades para las pymes locales.
You must be logged in to post a comment Login