Declaración de emergencia nacional en la frontera con México genera incertidumbre en refugios para migrantes en Jalisco

La declaración de una “emergencia nacional” en la frontera con México por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado una situación de incertidumbre entre los refugios para migrantes en la región. El Refugio Casa del Migrante, ubicado en Tlaquepaque, Jalisco, se mantiene en alerta ante el posible aumento de migrantes que buscan refugio en México.

Según el director del refugio, el sacerdote Alberto Ruiz Pérez, ha habido un incremento considerable de migrantes que han llegado al refugio en los últimos días, la mayoría de ellos familias. El refugio tiene capacidad para albergar a un máximo de 100 personas, pero actualmente cuenta con más de 70 personas, después de que el número de migrantes se duplicara tras el discurso de Donald Trump.

Ruiz Pérez destacó que el gobierno de Tlaquepaque se ha ofrecido a ayudar al refugio en caso de que sea necesario, pero que no ha habido respuesta por parte del gobierno estatal de Jalisco. La Iglesia Católica, por su parte, ya está brindando ayuda a los migrantes que lo necesitan.

Los migrantes que se encuentran actualmente en el refugio provienen de diversos países del sur de América y habían planeado continuar su viaje hacia Estados Unidos. Sin embargo, tras la declaración de emergencia nacional, muchos de ellos han decidido quedarse en Guadalajara, Jalisco, y esperar a ver qué sucede.

Aunque el refugio no cuenta con un espacio mayor para recibir a más personas, Ruiz Pérez aseguró que brindarán apoyo a los migrantes que lleguen, incluyendo a aquellos que puedan ser deportados. “Hay que esperar lo peor, prepararnos para lo peor, pero confiando en lo mejor”, dijo el sacerdote.

You must be logged in to post a comment Login