El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó este viernes 21 de febrero de 2025 su desacuerdo con la reforma a la Ley del Registro Civil que busca reconocer la identidad de género de infancias trans en el estado.
La iniciativa fue aprobada este lunes por el Congreso del Estado en cumplimiento de un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Yo no estoy de acuerdo en que a las niñas y los niños —así como no podemos darles la facultad de consumir alcohol o de consumir tabaco— les demos la decisión en torno a su género cuando no tienen la madurez suficiente para tomar esa decisión”, afirmó el mandatario. “Esa es mi posición muy personal y creo que nuestras diputadas y diputados deben rechazar esta iniciativa”, añadió.
Lemus insistió en que la niñez de Jalisco debe ser protegida y que la decisión sobre el género de los individuos debe tomarse al alcanzar la mayoría de edad, cuando exista una madurez suficiente.
En caso de aprobarse la reforma, los menores de edad que no se identifiquen con su género de nacimiento podrán solicitar la modificación en el Registro Civil mediante sus tutores o un representante legal. Incluso, si los padres se oponen, la Procuraduría de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes podría intervenir como garante del derecho del menor.
La propuesta cuenta con el respaldo de las bancadas de Hagamos y Futuro. Por su parte, los legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano han mostrado posturas divididas, aunque la mayoría de estos últimos se oponen. En contra también se posicionan las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PVEM. Para su aprobación, la reforma requiere el voto de la mitad más uno de los diputados del Congreso estatal
You must be logged in to post a comment Login