El Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno, brindó apoyo al pueblo wixárika de San Sebastián y Tuxpan de Bolaños, en el municipio de Mezquitic, para la recuperación de tierras que por derecho les pertenecen. El 27 de marzo, dicha dirección, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, participaron en una diligencia para recuperar 129 hectáreas ubicadas en los límites entre Jalisco y Nayarit.
Esta acción fue resultado de la resolución del Tribunal Agrario 16, derivada del juicio con número de expediente 1447/2012-16, promovido por las comunidades wixárikas. “Acudimos cerca de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán, dentro de nuestro estado de Jalisco, para cumplir con la restitución ordenada por el Tribunal y dar acompañamiento jurídico a dicha comunidad”, detalló Óscar Eduardo Zaragoza Cerón, Director General de Asuntos Agrarios del Estado.
Las tierras que fueron recuperadas habían sido ocupadas por ejidatarios de Nayarit durante más de 50 años, a pesar de que el pueblo wixárika recibió el reconocimiento de su legítima propiedad por un Decreto Presidencial en 1953. Esta diligencia se llevó a cabo con la colaboración del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (COSOMER) del Gobierno Federal, que actuó como mediador entre las partes involucradas, contribuyendo a que la restitución se realizara de manera pacífica y sin incidentes.
Desde 2016, el Gobierno de Jalisco ha apoyado la restitución de 3,323 hectáreas de un total de 10,700 hectáreas que el pueblo wixárika considera como parte de su territorio ancestral. Aunque el gobierno estatal no forma parte directa en los juicios agrarios, ha brindado acompañamiento jurídico y apoyo en las diligencias para asegurar que el proceso se lleve a cabo adecuadamente.
Zaragoza Cerón destacó la importancia de estas tierras no solo desde un punto de vista agrícola, sino como un medio para fortalecer la cosmovisión, identidad y cultura de los pueblos originarios. “Seguiremos al pendiente de los demás juicios agrarios y continuaremos trabajando con los distintos niveles de gobierno para lograr la restitución total del territorio wixárika”, afirmó.
Con este esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y Estatal, se sigue avanzando en la restitución de tierras que representan un aspecto fundamental en la preservación de la cultura y los derechos de los pueblos wixárikas.
You must be logged in to post a comment Login