Jalisco se prepara para prevenir la plaga del gusano barrenador en ganado

El gobierno de Jalisco llevó a cabo el foro preventivo AUTOSIM GBG, Simulacro sobre la plaga del Gusano, con el objetivo de preparar al personal y a los ganaderos para evitar la entrada de esta plaga en el estado. La medida se toma después de que se detectaran casos de ganado infectado en Chiapas y Yucatán.

¿Qué es el gusano barrenador?

El gusano barrenador es una larva que entra en el cuerpo del animal y puede causar la muerte. Esto podría generar afectaciones económicas significativas en la región. México había mantenido su estatus como país libre de esta plaga desde 1991, pero recientemente se han reportado casos en estados como Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Medidas de prevención

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco, Eduardo Ron Ramos, destacó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la plaga. En el foro, se discutieron estrategias para fortalecer la bioseguridad en las unidades de producción y controlar la importación de animales de áreas afectadas.

Situación actual en México

Hasta noviembre de 2024, se habían registrado 133 casos de gusano barrenador en el sureste del país, con 64 casos activos. Los estados más afectados son:
– Chiapas: Se han implementado medidas de inspección y control para prevenir la diseminación de la plaga.
– Yucatán: Se detectó un caso en la comunidad de Corral, en el municipio de Tzucacab, y se están tomando medidas para controlar la situación.
– Tabasco y Quintana Roo: También han reportado casos y están trabajando para contener la plaga.

El gobierno de Jalisco busca proteger la salud del ganado y evitar pérdidas económicas en la región mediante estas acciones preventivas.

You must be logged in to post a comment Login