Fallece el Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa latinoamericano y líder de una etapa marcada por el enfoque social y el diálogo interreligioso.

El Vaticano informó este lunes el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El anuncio fue hecho por el cardenal Kevin Farrell, quien comunicó que el pontífice murió a las 07:35 horas de Roma (05:35 GMT). El mensaje fue publicado a través del canal oficial del Vaticano en Telegram.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, fue el primer papa de América Latina en asumir el liderazgo de la Iglesia Católica. Antes de su vocación religiosa, estudió química y, tras una grave enfermedad a los 21 años, decidió ingresar al noviciado de la Compañía de Jesús en 1958. Fue ordenado sacerdote en 1969 y, más tarde, asumió cargos de responsabilidad dentro de la orden jesuita en Argentina.

Durante su trayectoria eclesiástica, Bergoglio fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992 y arzobispo en 1998. El 13 de marzo de 2013 fue elegido como el 266.º pontífice tras la renuncia de Benedicto XVI. Adoptó el nombre de Francisco en referencia a San Francisco de Asís, con una visión pastoral centrada en los pobres, el medio ambiente y la inclusión social dentro de la Iglesia.

La noticia de su fallecimiento generó reacciones de líderes internacionales. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacó su cercanía con los sectores más vulnerables. Por su parte, el presidente de Israel reconoció su compromiso con la fe y la compasión. A lo largo de su pontificado, Francisco abordó temas como la migración, el cambio climático y los derechos de comunidades diversas, además de impulsar reformas internas en el Vaticano.

En su autobiografía publicada en 2025, titulada Esperanza, el Papa relató su experiencia personal, desde su infancia en una familia de inmigrantes italianos hasta los momentos difíciles vividos durante la dictadura argentina. También reflexionó sobre los desafíos de su liderazgo, reafirmando su visión de una Iglesia cercana a las personas y en diálogo con el mundo actual.

You must be logged in to post a comment Login