En siete años, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción en Jalisco ha abierto 6 mil 898 carpetas de investigación, sin embargo solamente 500 se han judicializado y 364 servidores públicos han sido vinculados a proceso, entre ellos cinco ex secretarios, señaló su titular Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar.
En entrevista con MILENIO, explicó que del total de carpetas abiertas en 3 mil 019 se determinó que no había delito que perseguir; del resto, 15 derivaron en sentencias, dos de ellas absolutorias y 13 condenatorias.
Con relación a la disparidad de las cifras, De la Cruz Tovar puntualizó que no se puede medir la eficiencia de la Fiscalía que encabeza en número de sentencias, “porque el sistema no está hecho precisamente para que todo llegue a sentencia, sino tenemos muchas otras formas de terminación de un procedimiento, como sería una suspensión incondicional del proceso, que implica también una reparación del daño”.
El abuso de autoridad, el peculado y el cohecho son los delitos más perseguidos por la Fiscalía Anticorrupción de Jalisco. Actualmente, puntualizó, “tenemos más de 100 carpetas en espera de fecha de audiencia; de las que se han desahogado audiencias hemos logrado vinculación a 364 servidores públicos (…) de todos los niveles, entre estos a cinco ex secretarios de diversas dependencias”.
Entre los ex secretarios estatales señalados se encuentran quienes encabezaban las dependencias de Salud, Educación, Desarrollo e Integración Social y hasta el ex jefe de Gabinete, todos durante la administración del priista Aristóteles Sandoval.
De los ex funcionarios que abusaron de su cargo 41 estuvieron en prisión preventiva y actualmente hay 10 detenidos, uno de ellos el ex secretario de Salud, Antonio “N”; otros vinculados a proceso fueron presidentes municipales, síndicos, un juez, y hasta un magistrado. Hasta hoy se han inhabilitado 13 funcionarios, algunos hasta por 20 años.
You must be logged in to post a comment Login