Actualmente, en Jalisco, la Fiscalía del Estado tiene abiertas 2,254 carpetas de investigación por el delito de fraude, con un total de 6,212 personas afectadas, con una pérdida total de 5,758,304,799 pesos mexicanos, además de 2,146,234 dólares.
Datos proporcionados por la Fiscalía del Estado señalan que son 14 las empresas que han sido denunciadas por el delito de fraude.
Sin duda, los casos que han tenido mayor trascendencia mediáticamente, por la gran cantidad de afectados no solo en Jalisco sino también en otros estados del país, han sido el de Yox Holding, cuyo fundador, el venezolano Carlos N., fue recientemente detenido en Las Vegas, Estados Unidos, y posteriormente deportado a su país natal.
“Estamos ahorita buscando la asistencia jurídica internacional, precisamente, que sea trasladado, deportado a nuestro país, para poder llevar a cabo, cumplimentar nuestra orden de aprehensión. También esperamos la notificación oficial de Interpol, porque la primera alerta roja que se emitió fue la de Jalisco”, informó en días pasados el vicefiscal Ejecutivo de Investigación Criminal del organismo, Alfonso Gutiérrez Santillán.
Los datos de la Fiscalía señalan que, en contra de Yox Holding, hay 1,547 carpetas de investigación con 3,675 personas afectadas por un monto total de 1,888,048,120 pesos.
En segundo lugar está el caso de AJP, con un total de 82 carpetas de investigación, 1,330 personas afectadas, un monto de 1,826,856,856 pesos y 20 mil dólares. Este es el único caso en el cual hay dos personas detenidas y vinculadas a proceso penal.
En tercer lugar de la lista lo ocupa el caso de XIFRA, con 67 carpetas de investigación y 425 afectados, con un monto total de 1,405,550 dólares y 1,239,400,046 pesos.
La lista de empresas que han sido denunciadas por fraude la completan: Creeso, Green Ocean, Axe Capital, Lit Capital, Wolburg Capital, Yman Brother Capital, Wofbet Capital, agencia de viajes Escape City, 1 Fit, Financiera Bicentenario y La Borra del Café.
You must be logged in to post a comment Login