Un total de 1,159 personas fallecidas que permanecían en calidad de no identificadas han recuperado su identidad en Jalisco gracias a un programa de cotejo de huellas dactilares implementado desde 2018.
El proceso inicia con la toma de huellas a cada cuerpo que ingresa al servicio forense. Estas huellas son capturadas mediante técnicas especializadas de lofoscopía y comparadas con bases de datos oficiales. Cuando se encuentra una coincidencia, se genera un dictamen que permite asignar nombre, fotografía y datos generales a la persona fallecida, lo cual facilita su restitución a familiares.
De las personas identificadas, aproximadamente el 72 % ya fueron entregadas a sus familias, mientras que el resto continúa en proceso de restitución o espera de confirmaciones genéticas adicionales.
La estrategia forma parte de los esfuerzos para reducir el número de personas sin identificar en el estado y representa un avance significativo en materia de justicia forense y derechos humanos. Las autoridades locales han destacado la importancia de fortalecer estos mecanismos y ampliar la capacidad de respuesta ante la crisis forense que enfrenta la entidad.
You must be logged in to post a comment Login