Puerto Vallarta enfrenta una preocupante escasez de agua, con ríos emblemáticos como Mascota, Pitillal y El Cuale secándose fuera de temporada de lluvias.
La reciente declaración de la Sierra de Vallejo-Ameca como Área Natural Protegida (ANP) busca contrarrestar esta problemática, preservando las cuencas y la cobertura forestal esencial para la captación de agua.
Ricardo Díaz Borioli, representante ambientalista, destaca que la declaración fusiona medidas existentes desde 2012 y 1949, siendo un llamado a la concientización para preservar la valiosa flora y fauna de la región.
Díaz Borioli subraya las consecuencias del cambio de uso de suelo, evidenciado en ríos como El Cuale y Pitillal, que solían tener agua todo el año y ahora enfrentan sequías.
La siembra de agave y aguacate ha acelerado la deforestación, afectando la captación de agua y generando cambios en la temperatura, amenazando la biodiversidad local.
El experto destaca la necesidad de un proceso de concientización en las comunidades afectadas y aboga por trabajar en conjunto con los ejidatarios para encontrar mecanismos económicos que permitan la conservación de las tierras ejidales en la sierra.
La declaratoria, junto con un plan de manejo, se presenta como una medida crucial para supervisar y regular las actividades dentro del Área Natural Protegida.
You must be logged in to post a comment Login