En una sesión maratónica que concluyó en horas de la madrugada, el Congreso de Jalisco aprobó la creación de la Ley del Sistema Integral de Cuidados para el Estado, dando luz verde al establecimiento del Sistema Estatal de Cuidados.
Este sistema tiene como objetivo principal promover la autonomía de personas en situación de dependencia, como niños, ancianos y enfermos, así como reconocer legalmente el trabajo no remunerado de los cuidadores.
La iniciativa propuesta por la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, busca implementar acciones transversales con enfoque de género e interseccionalidad, involucrando a familias, el Estado, la comunidad y el sector privado para proteger a la niñez, adolescencia y personas adultas mayores en situación de dependencia.
La propuesta incluye la formación de una Junta integrada por dependencias del Ejecutivo estatal, académicos, organismos civiles y la iniciativa privada.
Además, contempla la participación financiera de los gobiernos estatal y municipales en las políticas públicas de cuidados.
Esta iniciativa no solo busca visibilizar a los miles de cuidadores que no reciben remuneración, sino también erradicar los factores de pobreza y desigualdad que enfrentan.
En la misma sesión, el Congreso local avaló la iniciativa del gobernador de Jalisco que establece la obligatoriedad del programa de entrega de útiles escolares, asegurando recursos anuales para apoyar a estudiantes de educación básica con mochilas, útiles, uniformes y calzado escolar, con la excepción de años electorales para la gubernatura.
You must be logged in to post a comment Login