Familias inician la búsqueda de sus desaparecidos en Puerto Vallarta

El colectivo Luz de Esperanza comenzó este lunes un trabajo de búsqueda en vida de personas desaparecidas, en Puerto Vallarta.

Los integrantes del colectivo de familiares de personas desaparecidas estará durante tres días en Puerto Vallarta, con el acompañamiento de las comisiones estatal y federal de Búsqueda de Personas.

Los activistas visitarán los tres reclusorios de Puerto Vallarta, se va a hacer difusión de cédulas de personas desaparecidas en la delegación El Pitillal y en el malecón. Se van a visitar albergues y anexos de rehabilitación.

  • En Puerto Vallarta existen 912 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO), de las cuales 496 singuen sin ser ubicadas: 433 son varones y 63 son mujeres. El balneario está dentro de los 10 municipios con mayor cifra de desaparecidos en Jalisco.

Los activistas llevan la compañía de seguridad, porque en Puerto Vallarta ejerce control un cartel de la delincuencia organizada y quieren evitar cualquier riesgo.

El colectivo ya hizo un recorrido similar en municipios de la región de los Altos y próximamente visitarán la región de la Ciénega, entre ellos los municipios de Chapala, Jocotepec, Ocotlán y La Barca.

You must be logged in to post a comment Login