Jalisco refuerza su papel en el Plan Kutsari para impulsar la industria de semiconductores

A 10 días del anuncio del Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el estado de Jalisco avanza en su consolidación como una de las tres sedes del proyecto, junto con Puebla y Sonora. En coordinación con el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), el gobierno estatal trabaja para afianzar la iniciativa y sumar tanto a la academia como a la Iniciativa Privada (IP).

Jalisco, que actualmente concentra el 70% de la industria de semiconductores en México, busca a través del Plan Kutsari generar más patentes y fortalecer la formación de talento certificado en este sector. Para ello, se alinearían los planes de estudio de las universidades con las necesidades de la industria, estrategia que ya se había iniciado con el Jalisco Tech Hub Act.

Investigación y desarrollo, clave para el crecimiento del sector

Cindy Blanco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), explicó que el Cinvestav jugará un papel clave en la investigación y desarrollo dentro del Plan Kutsari.

“Desde el Cinvestav van a estar haciendo la parte que requiere investigación y desarrollo, y desde ahí se estaría buscando que salgan más patentes jaliscienses. Por otro lado, con las universidades, asegurarnos de que el currículum esté alineado con la industria”, comentó Blanco en entrevista con El Economista.

Un espacio físico para la innovación

Aunque aún no se define la ubicación exacta del Centro Kutsari en Jalisco, la funcionaria estatal confirmó que sí contará con un espacio físico.

“La idea es que sí exista un espacio físico, como lo dijo la presidenta (Sheinbaum), pero no requiere una gran inversión, ya que estamos hablando del eslabón de diseño, que realmente son oficinas. Buscaremos un punto estratégico donde puedan estar las universidades, las empresas y el Cinvestav”, detalló Blanco.

En los próximos días, el gobernador de Jalisco sostendrá una reunión con el director nacional del Cinvestav para definir la hoja de ruta del proyecto y comenzar su implementación.

Empresas y talento, elementos clave

La industria de semiconductores en Jalisco ha despertado el interés de inversionistas de Estados Unidos y México, quienes han manifestado su intención de impulsar el crecimiento del sector en el país.

“Hemos tenido acercamientos con varias empresas que han confirmado su interés en poner gente experta para capacitar talento. Con ello, gana la industria y ganamos todos”, enfatizó la titular de Sedeco.

Con una industria de semiconductores “sumamente significativa” en el estado, este tipo de inversión no solo refuerza la posición de Jalisco en el sector tecnológico, sino que también impulsa la generación de empleo y el desarrollo de talento especializado en México.

You must be logged in to post a comment Login