Proponen en Jalisco Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Valeria Ávila, del partido Hagamos, presentó en el Congreso de Jalisco la iniciativa Vivir Seguras, con el respaldo de colectivos feministas, académicas y legisladoras de Morena, Futuro y el Partido del Trabajo.

La propuesta busca la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres en Razón de Género, con el objetivo de atender con un enfoque especializado casos de feminicidio, violencia familiar, abuso y acoso sexual, delitos que presentan altos niveles de impunidad en el estado.

> “En Jalisco vivimos impunidad del 100% en violaciones y muertes violentas de mujeres, del 99.89% en violencia familiar y del 99.52% en abuso sexual”, denunció Ávila.

¿Qué propone la iniciativa Vivir Seguras?

La diputada señaló que la falta de acceso a la justicia genera desconfianza en las instituciones y refuerza la percepción de que las agresiones contra las mujeres no tienen consecuencias.

Para combatir esta realidad, Vivir Seguras propone que la fiscalía especializada cuente con:

  • Personal capacitado con perspectiva de género.
  • Protocolos de atención que eviten la revictimización.
  • Una titular mujer con trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, elegida a través de un proceso público, abierto y transparente.

> “No podemos seguir permitiendo que las víctimas sean revictimizadas. Necesitamos una fiscalía que haga realidad el deber del Estado de proteger a las mujeres”, enfatizó la legisladora.

¿Qué sigue para la iniciativa?

El siguiente paso será la discusión de la iniciativa en las comisiones del Congreso de Jalisco. Sin embargo, existe preocupación entre legisladoras y activistas de que el tema quede rezagado, como ha ocurrido con propuestas similares en el pasado.

Mara Robles, exdiputada e investigadora de la Universidad de Guadalajara, llamó a la sociedad a presionar para lograr su aprobación:

> “En la marcha del 8 de marzo debemos exigir la creación de esta fiscalía. No podemos permitir que este tema siga postergándose”, declaró.

Colectivos feministas anunciaron que sumarán esta exigencia a la agenda de las movilizaciones del 8M, con la esperanza de que el Congreso escuche sus demandas y tome acciones concretas contra la impunidad en delitos de género.

Ahora, la decisión está en manos de los legisladores de Jalisco: aprobar la fiscalía o dejar la iniciativa en el olvido.

You must be logged in to post a comment Login