Científicos descubrieron un nuevo color

Olo, sólo pudo ser percibido por 5 personas en el mundo.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Berkeley, y la Universidad de Washington publicó un estudio en Science Advances donde se detalla el hallazgo de un nuevo color que no existe en la naturaleza ni puede reproducirse en dispositivos digitales: el Olo.

En el estudio publicado el 18 de abril de 2025 y que representa un avance en el campo de la percepción visual, el color, denominado Olo, fue percibido únicamente por cinco personas con visión cromática normal.

Tres de ellas participaron como coautores del estudio.

Según los investigadores, este color presenta una saturación fuera de los rangos conocidos y es descrito como un azul verdoso intenso, siin embargo, debido a sus características, no puede mostrarse en pantallas ni representarse mediante impresiones.

Para lograr que los voluntarios percibieran el color Olo, se utilizó una tecnología experimental llamada Oz Vision System, ejecutada por un programa informático denominado Wizard.

Esta tecnología estimula de forma específica los conos M de la retina, que son responsables de detectar el color verde.

El proceso se llevó a cabo mediante láseres que apuntan directamente a células individuales del ojo, siguiendo algoritmos de precisión y utilizando espejos especializados.

La percepción del color en el ojo humano depende de la comparación de señales enviadas por tres tipos de conos: L, M y S.

En este experimento, solo se activaron los conos M, generando una señal única que el cerebro interpretó como un nuevo color. El color Olo no es parte del espectro natural, sino un fenómeno perceptual inducido mediante una técnica específica.

El nombre Olo proviene de las coordenadas (0,1,0) en un modelo tridimensional del espacio de color, que representa la activación exclusiva de los conos M.

You must be logged in to post a comment Login