Tras el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y de su hijo Jaime Daniel Ramírez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a favor de los miembros del colectivo, al advertir sobre la “preocupante situación de riesgo” en la que se encuentran los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en México.
En un comunicado, la CNDH lamentó el homicidio y señaló que los hechos son parte de una “subsistencia de agresiones y atentados” dirigidos contra los integrantes de Guerreros Buscadores, por lo que exigió la intervención urgente de autoridades estatales y federales, incluyendo a la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco y al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
El organismo pidió salvaguardar de manera inmediata la integridad tanto de la familia de las víctimas como del resto de los miembros del colectivo.
Persisten amenazas y agresiones
La CNDH recordó que Guerreros Buscadores fue el colectivo que dio a conocer el hallazgo de restos humanos calcinados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. A raíz de esa labor, sus integrantes han sido objeto de amenazas y agresiones constantes.
En el mismo comunicado, el organismo reveló que ya había solicitado medidas cautelares para el colectivo luego de que su dirigente —cuyo nombre no fue revelado— fuera víctima de un atentado mientras viajaba con sus hijos. La defensora fue interceptada por un sujeto que, bajo amenazas de un grupo del crimen organizado, le exigió abandonar el estado.
Ante esta situación, la CNDH urgió a las autoridades responsables de la investigación y procuración de justicia a esclarecer con celeridad tanto el homicidio de María del Carmen y su hijo, como las agresiones previas contra otros miembros del colectivo.
Seguimiento y acompañamiento
El organismo aseguró que mantiene contacto con los integrantes de Guerreros Buscadores para brindarles apoyo y acompañamiento, dentro de sus competencias y facultades legales.
Informó también que, a través del Programa de Personas Desaparecidas (Perdes) y del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, dará seguimiento a la implementación de las medidas cautelares solicitadas, así como al avance de las investigaciones, “para que haya justicia y verdad”.
You must be logged in to post a comment Login