Durante la madrugada de este martes 13 de mayo canales de baja presión extendidos sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste de México, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias aisladas y vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con el bajo contenido de humedad, propiciará baja probabilidad de lluvia, así como un ascenso gradual de la temperatura, por lo que prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, manteniéndose la onda de calor en zonas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Jalisco en sus zonas centro, oeste, suroeste y sur.
Por la mañana, el ambiente será de fresco a templado, mientras que durante el día, se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvia así como ambiente de caluroso a muy caluroso durante la tarde debido a que se mantendrá la onda de calor en las regiones centro, oeste, suroeste y sur de Jalisco, así como en Nayarit, Colima y Michoacán.
El viento vendrá con direcciones del oeste y suroeste y velocidades de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.
Las temperaturas mínimas en el área conurbada de la ciudad estarán sobre los 16 grados centígrados, mientras que las máximas podrían alcanzar los 34 o 35 grados, mientras que al interior del Estado las temperaturas podrían oscilar incluso entre los 40 y 45 grados centígrados, sobre todo en zonas de la sierra.
https://www.milenio.com/el-clima/clima-en-jalisco-martes-13-de-mayo
You must be logged in to post a comment Login