Un grupo de ciudadanos, convocados por el colectivo “Afinación sí, Verificación no”, se reunió en el centro de Guadalajara para manifestar su rechazo al programa de verificación vehicular que opera en el estado. Los manifestantes critican que dicho programa está orientado más a la recaudación que a proteger el medio ambiente.
Durante la protesta, se instalaron calcas con leyendas como “Afinación sí, Verificación no” en el cruce de Federalismo e Hidalgo, y se realizaron recorridos para difundir su inconformidad. Representantes del colectivo denunciaron que muchos vehículos de antigüedad considerable —sin posibilidad real de cumplir con los parámetros de la prueba— están siendo penalizados por un sistema que consideraron “injusto”. Señalaron también que el trámite les cuesta a los automovilistas alrededor de 500 pesos, y que los aparatos de medición utilizados no siempre cumplen con lo que exigen otras normativas en países como Estados Unidos.
Asimismo, diversos colectivos ambientalistas se presentaron ante el gobierno estatal para exigir la suspensión del programa y su sustitución por un modelo más justo. Argumentan que no ha habido mejoras verificables en la calidad del aire, atribuyen al sistema deficiencias operativas, corrupción y falta de transparencia en la gestión del programa.
Los manifestantes adelantaron que continuarán realizando consultas ciudadanas en distintos municipios para recabar opiniones sobre el programa y consolidar un frente que impulse una alternativa que privilegie la afinación mecánica de los autos en talleres locales certificados, en lugar del sistema actual, que catalogan como un “negocio recaudatorio”.
You must be logged in to post a comment Login