Rezago forense, protestas por transparencia y operativos de seguridad marcan la agenda en Jalisco

El estado de Jalisco enfrenta una serie de desafíos en materia forense, transparencia y seguridad, de acuerdo con el panorama reciente de acontecimientos registrados en la entidad.

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses informó que podrían tardar hasta dos años en abatir el rezago de cuerpos no identificados ni reclamados que permanecen en sus instalaciones. La institución señaló que este atraso se debe a la carga de trabajo acumulada, la falta de personal especializado y la necesidad de fortalecer los procesos de identificación humana.

En materia de transparencia, jóvenes militantes del PAN realizaron una protesta simbólica frente al organismo estatal garante. Los manifestantes colocaron una lona simulando un “funeral de la transparencia”, en señal de rechazo a las decisiones políticas que, según denunciaron, estarían debilitando la supervisión ciudadana y los mecanismos de rendición de cuentas.

Por otro lado, en Tlajomulco de Zúñiga fueron entregadas tres mil tabletas a estudiantes de secundaria, bachillerato y educación especial como parte de un programa dirigido a quienes mantienen un rendimiento académico destacado. Además del dispositivo, los beneficiarios recibirán acceso gratuito a internet durante un año, con el propósito de impulsar su continuidad educativa.

En temas de seguridad, autoridades estatales y federales activaron un operativo especial en Zapopan para localizar a dos agentes federales desaparecidos. El vehículo oficial en el que viajaban fue encontrado abandonado con impactos de bala, lo que elevó la preocupación y movilizó a corporaciones de distintos niveles de gobierno.

El conjunto de estos hechos refleja la compleja situación social y de seguridad que atraviesa la entidad, así como los esfuerzos institucionales por atender problemáticas que continúan afectando a miles de ciudadanos.

Compartir
Redacción
Redacción