Puerto Vallarta lidera casos de dengue en Jalisco

La ciudad de Puerto Vallarta enfrenta un preocupante aumento en los casos de dengue, alcanzando la cifra de 15 casos según los datos más recientes de la Secretaría de Salud de Jalisco, lo que la sitúa en el primer lugar dentro del estado.

Ante esta situación, la Comisión Interinstitucional de la Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector de Jalisco ha solicitado al Poder Legislativo estatal que exhorte a los 125 municipios a tomar medidas preventivas urgentes contra esta enfermedad.

En la Primera Sesión Extraordinaria 2024 de la Unidad Transectorial, el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, detalló las acciones que los municipios deben emprender para combatir el dengue, incluyendo garantizar el abasto de agua, la recolección adecuada de llantas, la inspección de espacios públicos para eliminar criaderos y la promoción de medidas preventivas entre la población.

Según las estadísticas, el serotipo 3 del virus del dengue predomina en el 50% de los casos registrados en Jalisco, con un total de 41 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 5.

Con respecto a los datos de casos de dengue en 2024 hasta el 5 de febrero, Puerto Vallarta encabeza la lista con 15 casos, seguida por otros municipios como Cuautitlán de García Barragán y Tomatlán.

En 2023, Jalisco registró 941 casos de dengue, evidenciando un aumento significativo en comparación con los 69 casos reportados en 2022. Es imperativo que se intensifiquen los esfuerzos de prevención y control para evitar una mayor propagación de esta enfermedad en la región.

You must be logged in to post a comment Login